Planes de avalúo:
–Student Learning (2017-2020)
–Administration (2022-2026)
–Strategic Plan (2015-2020)
Encuestas:
–Funciones administrativos
–Salida general para estudiantes
-Estudiantes de nuevo ingreso
ARTE, FILO, FRAN, LITE | |
Orientación de nuevos estudiantes | Este programa es requisito para todos los estudiantes de primer año y de traslado; compuesto de una serie de actividades prácticas y sociales, tiene como fin orientar a los estudiantes sobre los servicios departamentales, en consonancia con lo que uno experimenta realizando una transición a la vida universitaria, así como a los desafíos y oportunidades intelectuales, emocionales, académicas y sociales. El avalúo sobre dichas actividades evidencia múltiples logros que tendrán un papel importante en niveles de retención y atrición. |
Entrevistas de entrada | Las entrevistas de entrada compilan datos importantes de los estudiantes; intentamos establecer una base de estadísticas sobre varios temas académicos (intereses, motivos, inquietudes, dudas, experiencias, expectativas) y sociales (información demográfica). Dichas entrevistas han sido útiles en canalizar nuestros programas hacia las necesidades y situaciones de los estudiantes. |
Portafolios cumulativos | Los portafolios dejan que los estudiantes y la facultad puedan ver el progreso y los avances técnicos, estilísticos, temáticos y estéticos de cada estudiante en orden cronológico. Han sido ventajosos en las reflexiones críticas de los estudiantes sobre arte como mecanismo social, cultural, comunicativo y personal. |
Entrevistas anuales | Las entrevistas anuales son realizadas oralmente y también en forma escrita. Han sido un recurso practico para el mejoramiento continúo de nuestros programas, actividades, cursos y ambiente estudiantil. |
Evaluación quinquenal | Como nuestras evaluaciones quinquenales cuentan con aportaciones de cada profesor y varios estudiantes, los informes documentan los logros y éxitos, y también evidencian espacios para mejoramiento. Como colectivo, usamos el proceso y el documento que produce para reflexionar sobre la dirección de la división. |
Revisiones curriculares | Los miembros de la facultad tienen conversaciones periódicas sobre cómo optimizar nuestros programas y cursos en consonancia con la universidad, la comunidad y las tendencias académicas en general. |
Reflexiones colectivas basadas en resultados de COE | Cada profesor examina los resultados y toma pasos hacia el mejoramiento de docencia. Dichas acciones son discutidas al nivel de cada división y también al nivel departamental. |
Exposiciones de arte | Las exposiciones de arte estudiantil proporcionan un foro en donde nuestros artistas muestran su trabajo, ven las obras de otros y reconocen la excelencia que se efectúa en el programa. Es también un espacio de tertulia entre profesores, estudiantes y la comunidad sobre nuestra comunidad e institución. El trabajo creativo expuesto en público a la vez honra su logro y los estudiantes han identifican las exhibiciones como oportunidades integrales en su formación. |
Actividades preprofesionales | Nuestras actividades están diseñadas para estudiantes que han decidido explorar la idea de entrar en empleo o estudios graduados tras terminar su carrera en la UPRM. Los talleres son formales e informales, y ofrecen espacios en donde los estudiantes puedan explorar opciones potenciales para su futuro y dialogar con otros estudiantes egresados del mismo programa. También, hay apoyo para estudiantes que piensan estudiar a nivel posgrado, incluyendo explicaciones sobre la cronología de las solicitudes, cómo formar ensayos y contestaciones cortas en los formularios de admisión. |
Presentaciones de tesinas | Las presentaciones de tesinas es un momento enriquecedor que abarca la innovación realizada por nuestros estudiantes. En la documentación relevante a dichos congresos, es claro que esta actividad aporta no solo una investigación o labor creativa sino también una preparación amplia profesional e intelectual. Como las presentaciones son fruto de dos semestres de trabajo, proporcionan una dimensión concreta al valor personal y profesional de sus investigaciones. |
Entrevistas de salida | En relación con las entrevistas de entrada entre otros instrumentos, las entrevistas de salida nos aportan un espacio abierto donde los estudiantes pueden expresar sus opiniones sobre las fortalezas de su estudio y para detallar sus logros más sobresalientes, pero también proporcionan comentarios sobre posibilidades de mejoramiento y cambios potenciales. Estos documentos han sido válidos en tener una base de información desde la cual la facultad puede tomar decisiones informadas sobre la dirección del programa. |
Informes de egresados | Estos informes ofrecen información sobre nuestros egresados en relación a sus profesiones, otros estudios y opiniones sobre cómo la UPRM ha influenciado su desarrollo como persona y académico. |